domingo, 13 de abril de 2025

Lo de siempre

Ha pasado el día. No ha volado, ni caminado. Solamente el sol salió por el este y luego se puso por el oeste.

21 de noviembre de 2020

miércoles, 9 de abril de 2025

La vida modelna

Esta semana tenía especialmente ganas de que llegara el viernes. Y es que han sido unos días irregulares, durante los cuales me he sentido estresado continuamente. He sido incapaz de relajarme.
 
Espero poder hacerlo durante el fin de semana.

20 de noviembre de 2020

sábado, 5 de abril de 2025

Cosas de la pandemia

Un poco frustrante mi primera (espero que no de muchas) clase virtual de inglés. Se ha cortado constantemente el vídeo y, lo que es peor, el audio, y ha ido a trompicones. Esperemos que el aislamiento de la profe (ha tenido contacto con un alumno infectado) no dure mucho.

17 de noviembre de 2020

martes, 1 de abril de 2025

En este momento (ya pasado)

Comienza con fuerza la tercera temporada de Juego de tronos. Pero ahora me centraré en preparar la reseña semanal, que ya es tarde, estoy cansado y tengo algo de sueño.

16 de noviembre de 2020

viernes, 28 de marzo de 2025

Correctos pero no tanto

Leyendo ciertos tebeos, y viendo historias en otros medios, me da la impresión de que a veces meten personajes que entran dentro de determinados colectivos (como el LGTBIQ+) para  conseguir más público potencial y pasar por ser autores "inclusivos". Están tan metidos con calzador o, por lo menos, con tanta torpeza, que lo único que logran es cubrir una cuota o un peaje por "obligación".

15 de noviembre de 2020

lunes, 24 de marzo de 2025

El poder de las historias

Me ha dejado hasta chafado el episodio que he visto hoy de Juego de tronos. Es el poder de la ficción, el de hacer reír, llorar y reflexionar, pero también el dejarte con pesar e, incluso, vacío existencial.

14 de noviembre de 2020

P.D.: Las lluvias de Castamere, por si os preguntabais de cuál se trataba.

jueves, 20 de marzo de 2025

Paradojas (de parvulario) políticas

Hoy han dado sus primeros pasos los Presupuestos Generales del Estado de 2021, lo cual es una noticia positiva, ya que llevamos con los actuales ya ni me acuerdo (un poco sí, desde 2018 están, aunque mi impresión es que llevan más tiempo).

Pero ha sido solo el primer paso. Los siguientes se prevén más complicados, ya que Ciudadanos veta a Esquerra, Esquerra a Ciudadanos, el PP no parece estar por la labor, Unidas Podemos quiere contar con los mismos apoyos que la investidura pero al PSOE le incomoda Bildu, a los abertzales no los quieren ver los de Arrimadas ni los de Casado... Un poco lío.

Esto me hace reflexionar acerca de la posibilidad de que algunos partidos digan no por el simple hecho de que otra formación que no les gusta diga sí, incluso en el caso de que los presupuestos les haga tilín. Lo cual me parece una cosa muy absurda.

12 de noviembre de 2020

domingo, 16 de marzo de 2025

Los navegantes

Esas grandes cuestiones que (casi) todos nos hacemos. Esas profundas preguntas que nos mantiene en vilo, enfurruñados, inquietos e incluso angustiados. Las lanzamos al viento y nadie responde y, probablemente, nunca sean resueltas.
 
Son tan grandes para unos seres tan irrisorios, tan banales en verdad. Porque lo más simple y, probablemente, certero es que no tengan solución, y que si la tienen no será solo una, sino tantas como posibilidades haya.

11 de noviembre de 2020

viernes, 14 de marzo de 2025

18

Pequeños textos con grandes y pequeñas cosas. Más de dos mil desvaríos y al menos una decena de aproximaciones. Muchas reflexiones e idas de olla. Tristezas y alegrías.
 
Feliz 18 aniversario, Efímeros Pensamientos.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Ya veremos

Con Joe Biden seguro que la política bajará un poco el tono de crispación, incluso con suerte pare los pies, o más bien ralentice, a la ultraderecha mundial. Tampoco nos hagamos muchas ilusiones con un presidente de Estados Unidos, que ya sabemos todos lo que pasó con Obama.

Ojalá me equivoque y sea menos gris y más valiente de lo que parece, pero lleva mucho en política como para que ahora de repente se vuelva muy progresista.

9 de noviembre de 2020

sábado, 8 de marzo de 2025

Un ejemplo

Ay, el pobre rey emérito, que parece que le han pillado haciendo (presuntamente, siempre presuntamente) cositas malas después de abdicar. Tarjetitas opacas, blanqueo de capitales, nada importante.

8 de noviembre de 2020

martes, 4 de marzo de 2025

Loser

A pesar de que Trump lleva diciendo desde mucho antes de que se celebraran las elecciones que Biden iba a hacer trampas y que el voto por correo es fraudulento (y también dijo que no aceptaría una derrota), a pesar de que tampoco se ha cansado de afirmar durante las elecciones (por Twitter y por donde ha podido) que las elecciones han sido fraudulentas, lo cierto es que parece ya confirmado que ha ganado Joe Biden y que el hombre naranja se ha convertido en un "perdedor".

Pero aún así el proceso está lejos de acabar, pues Trump seguirá haciendo ruido y probablemente intente conseguir en los tribunales lo que no ha logrado en las urnas, y seguro que seguirá enviando mensajes incendiarios para sus fanáticos seguidores. Esperemos que los medios de comunicación hagan lo que deberían haber hecho desde el principio y no amplíen las estupideces de un hombre que deja en pañales a algunos de los malvados más excéntricos de las películas de James Bond.

7 de noviembre de 2020

viernes, 28 de febrero de 2025

1700

Mil setecientas entradas (desde aquel día), con sus palabras sueltas, sus frases inconexas, sus sentidos y sinsentidos, sus reflexiones y paridas, con incoherencias varias, con muchas sombras y algún breve rayo.

7 de noviembre de 2020

martes, 25 de febrero de 2025

sábado, 22 de febrero de 2025

Aliadas

Las letras nos acompañan toda la vida, las letras nos enseñan, nos divierten, nos consuelan, nos muestran mundos imposibles y realidades escondidas, los misterios de la Tierra y de la vida, así como las cosas más cotidianas.

Son unos símbolos misteriosos, mágicos, que harán que vivas mil aventuras, descubras el mundo y combatas la ignorancia. Te harán libre*.

2 de noviembre de 2020

*Dedicatoria que le hice, en un libro para pintar y colorear (letras), para mi sobrina en su quinto cumpleaños.

domingo, 16 de febrero de 2025

Relatividad

Muchas veces me he planteado la pregunta de por qué cuando somos pequeños el tiempo pasa tan despacio y, cuando crecemos, este se va acelerando. Es una cuestión recurrente y que probablemente ya esté resuelta (¿Einstein?), pero yo he ido a mi bola y creo haber alcanzado una respuesta.

Todo es cuestión de metabolismo. De pequeños y en la adolescencia nuestro cuerpo es un bullir de trabajo, de creación de células, pero a partir de cierta edad la cosa se va ralentizando y, llegada una etapa, está todo más bien parado. Por tanto, cuanta más actividad de construcción celular hay más lenta se hace la percepción del paso del tiempo, mientras que cuando nuestro sistema se dedica principalmente al mantenimiento no nos da la vida las horas del día.

31 de octubre de 2020

jueves, 13 de febrero de 2025

Una mañana friquialegre

Esta mañana he visitado la Quinta de los Molinos, un parque que llevaba ya tiempo con ganas de ver. Ha sido un bonito paseo, aunque pienso que ninguna de las fotos que he hecho merezca mucho la pena. Tras ello me he pasado por mi librería de tebeos habitual y me he comprado tres maravillosos tomos, el quinto número de Planeta Manga y el nuevo libro de Álvaro López, dedicado en esta ocasión a El castillo ambulante, que ha tenido la deferencia de nombrarme de nuevo en los agradecimientos (me ha emocionado el detalle y todo). Y, para rematar la mañana, a la vuelta al hogar me he pasado por el kiosco para hacerme con la Otaku Bunka 28.

Ojalá el día termine tan bien como ha comenzado.

30 de octubre de 2020

lunes, 10 de febrero de 2025

Ambiciones

A las puertas de un fin de semana más largo, con la expectativa de descansar, relajarme y jugar al Shenmue III.

29 de octubre de 2020

viernes, 7 de febrero de 2025

Todo va a salir... de alguna manera

En un nuevo estado de alarma, menos restrictivo, estamos, con un toque de queda impuesto ("restricción de la movilidad nocturna" prefieren que lo llamemos) y Ayuso ya mismo inaugurando su publicitado hospital "pandémico" sin tener ni idea de dónde va a sacar el personal (bueno, dijo que de otros centros... como si sobraran). En definitiva, la segunda ola está bien alta y el Gobierno quiere estado de alarma hasta primavera, pero habrá que ver si llegan a acuerdos para que esté de aquí a navidades.

26 de octubre de 2020

martes, 4 de febrero de 2025

Hartura de todo

Estoy un poco desconectado, de hecho hoy, y esta semana en general, tengo ganas de estarlo. Sobre todo también deseo desconectarme de las personas que, todavía a estas alturas, se andan quejando de la pandemia y de las "incomodidades" que causa (y, ya de paso, de aquellos que esperan con ansias a que acabe el año, que no sé si piensan que porque entremos antes en 2021 todo se arreglará mágicamente).

24 de octubre de 2020

sábado, 1 de febrero de 2025

Dichos populares

Desconfía de aquellos que afirman que sus políticas son moderadas, es probable que por detrás te la estén metiendo doblada.

19 de octubre de 2020

miércoles, 29 de enero de 2025

Una noche de otoño

Es domingo, casi las once de la noche. La profe de inglés mandó deberes tardíamente, vía guasap, y ahora intentaré hacer alguno... Porque soy un alumno aplicado, porque si es por ganas...

18 de octubre de 2020

domingo, 26 de enero de 2025

Fieshta

En el día de la Fiesta Nacional, seguro que hay unos pocos que disfrutarán armando un poco de jaleo.

12 de octubre de 2020

jueves, 23 de enero de 2025

Lo ha vuelto a hacer

Entre tanta noticia de crispación política, está bien leer que Rafa Nadal ha conseguido su decimotercer Roland Garros.

11 de octubre de 2020

lunes, 20 de enero de 2025

Estaba claro

Pues se ha decretado otra vez el estado de alarma (como era de esperar), volviendo de nuevo al semiconfinamiento.

9 de octubre de 2020

viernes, 17 de enero de 2025

Hermoso panorama (es un decir)

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha revocado las medidas restrictivas impuestas por Sanidad a, entre otros municipios, Madrid, ya que suponen "una injerencia de los poderes públicos en los derechos fundamentales de los ciudadanos sin habilitación legal". Sin embargo, sí que ven bien los confinamientos selectivos que impusieron Ayuso y compañía, lo cual no deja de ser contradictorio.

Luego, Ayuso ha reclamado reunirse para pactar de forma urgente unas "medidas sensatas y justas", a la par que ahora pide a los madrileños que no salgan de Madrid, sin embargo no ha querido reunirse... y ahora Sánchez convoca un Concejo de Ministros extraordinario mañana para declarar el estado de alarma en la comunidad madrileña.

8 de octubre de 2020

martes, 14 de enero de 2025

Es bueno para todos (sobre todo para ellos)

Ya hace unas semanas saltó la noticia de que Bankia y CaixaBank se iban a fusionar, y no tardó en confirmarse y que le dieran el visto bueno.

Los "expertos" dicen que será bueno para todos, que se convertirá en el mayor banco de España por activos o algo así, y que los unicornios florecerán y las rosas volarán... Bueno, creo que también han comentado que despedirán a 8.000 trabajadores, y que lo mismo les suben más las comisiones a los clientes y alguna cosilla que queda por ahí en el aire, pero nada importante.

5 de octubre de 2020

P.D.: También dicen que como en yankilandia gigantes como Google o Amazon están metiendo la patita en esto de las finanzas, hay que generar gigantes para competir.

miércoles, 8 de enero de 2025

Hay que mantener la mente activa

Pues me voy a apuntar a un curso de inglés.

Me ha costado decidirme, da mucha pereza, pero quiero intentar de nuevo aprender el idioma, al menos para comunicarme un poco con un angloparlante y, no menos importante, leer textos más o menos complejos (por lo menos un cómic). Si veo que soy un negado lo mismo lo intento con otro idioma.

2 de octubre de 2020

lunes, 6 de enero de 2025

Povaleperono

Hace dos días el Gobierno central y el de la Comunidad de Madrid llegaron a un acuerdo respecto a las actuaciones para ciudades de más de 100.000 habitantes cuando los contagios por COVID-19 sobrepasaran unos límites. Dicho acuerdo se llevó al Consejo Interterritorial para su aprobación y su aplicación en todo el territorio español, y allí el gobierno de Ayuso votó en contra.

Que alguien me lo explique.

1 de octubre de 2020

sábado, 4 de enero de 2025

justicia bankera

Otra vez se ha hecho justicia, así, con la letra inicial en minúscula. De nuevo se ha demostrado que no todos somos iguales ante la Ley (así, con la inicial en mayúscula), porque si no es incomprensible que hayan sido absueltos todos los acusados por el caso de la salida a bolsa de Bankia. No se entiende.

Que sí, que en su momento todos los órganos supervisores dieron el visto bueno (aunque con alguna disensión entre sus filas, que parece que no se han tenido en cuenta durante el juicio), lo cual demuestra que dichos organismos no funcionan (¿alguien con memoria y en su sano juicio se fía del Banco de España?), pero a posteriori se vio que no todo fue tan transparente y "bienintencionado".

No hay nada como timar, desfalcar o robar a lo grande para salir de rositas, porque robar para sobrevivir ya sabemos todos que suele ser severamente castigado.

30 de septiembre de 2020

jueves, 2 de enero de 2025

La paz efímera

Un pequeño rayo de esperanza cayó cuando vimos la "cumbre" (con tantas banderas, casi lo parecía) entre Ayuso y Sánchez, al fin se dejaban de tirar los trastos y dialogaban como personas, pero no tardaron mucho tiempo, mesa COVID-19 mediante, en volver a las andadas.

Que ya sabemos que Ayuso es durilla de mollera, pero no sé, por lo menos un par de semanas de paz dialéctica (aunque denominar dialéctica a los reproches de unos y otros... lo mismo es ser demasiado generoso).

29 de septiembre de 2020

miércoles, 1 de enero de 2025

Con un año anormal me apaño

¿Cómo es un año normal?
 
Normal entiendo como todo aquello que no se salga de la normalidad, pero vivimos tiempos en los que la normalidad es tan absurda, donde la mentira es la verdad, la injusticia la justicia y la represión libertad, que lo mismo pedir un año anormal sea lo más sensato.

Así que deseemos un 2025 anormal, donde conflictos como el de Ucrania terminen, donde los palestinos, especialmennte los gazatíes, puedan vivir en paz, donde se firmen tratados vinculantes no para liberalizar más todavía el comercio y cebar aún más a las transnacionales, sino para favorecer a los pequeños comerciantes, a una agricultura familiar y sostenible, para empezar a poner remedio de verdad a la Crisis Climática y eliminar los plásticos de un solo uso, para frenar la pérdida de biodiversidad, para que todos, vivamos donde vivamos, tengamos un buen nuevo año y se inicie una etapa donde prime la razón (la capacidad de discurrir), la solidaridad y el bien común frente al sálvese quién pueda, el egoísmo y la mentira.

FELIZ 2025.